top of page

Nosotros

En nuestro espacio trabajamos para estimular la creatividad y abrir una nueva sensibilidad hacia el arte mediante el gesto, los colores, la materia y los elementos. Nosotros acogemos al error con los brazos abiertos porque creemos firmemente que el proceso es más importante para el desarrollo de los niños que la perfección DaVinciana; Sin embargo, guiamos, acompañamos y abordamos técnicas para la mejoría de sus habilidades motrices y artísticas, respetando sus decisiones y estilos propios para que ellos mismos descubran su enfoque individual.

 

Nuestro objetivo es que trabajen el hemisferio derecho de su cerebro, ese lado que se relaciona con la expresión no verbal, las emociones y la visión espacial. Esta iniciativa fomenta la empatía y la creatividad en los jóvenes, para que puedan hacer del mundo un lugar mejor mañana.

Leart espacio
Mesa Leart espacio
Léa Friant

Me llamo Léa, mis peques me suelen llamar ¨leis¨ pero acepto con los brazos abiertos cualquier apodo creativo.  Soy Francesa con raíces latinas. 

 

Graduada del British school, soy licenciada Cum Laude en bellas artes, completé mis estudios con un Master en edición y publicación de libros en la Universidad Autónoma de Barcelona. 

 

Trabajé cuatro años en un estudio de arte para niños donde reforcé mis habilidades pedagógicas junto con talleres artísticos.

Por ultimo, trabajé en el Museo Picasso de Barcelona. 

 

Ahora trabajo y dedico todo mi amor y energía a Leartworld que me llena el corazoncito todos los días.

  

Léa Friant,  Propietaria y profesora principal

Léa Friant

LÉA FRIANT

Objetivos 

  • Generar una mayor apreciación hacia la cultura artística y el arte en general.

  • Enseñar valores: cultivar la paciencia, el esfuerzo, el respeto, la limpieza, el orden y la cooperación.

  • Habituar al niño a la meditación a través del arte, explicar por ende que existe un lenguaje artístico que puede ayudarnos de forma terapéutica para regular o gestionar nuestras emociones.

  • Exploración y experimentación de materiales y texturas nuevas que entrenen los sentidos.

  • Impulsar la libre expresión y las habilidades de resolución de problemas para así fortalecer la creatividad e inventividad.

  • Mejorar la comunicación del niño al fomentar la sociabilidad y el trabajo en equipo.

  • Fortalecer conocimientos sobre la historia del arte y habilidades técnicas básicas de pintura, dibujo y escultura.

  • Instruir nuevas formas de comunicación visual que ayuden a estimular el desarrollo psicomotriz.

  • Valorar el trabajo individual y colectivo que incite al proceso creativo sin descuidar el resultado final.

Beneficios del arte

  • Desafía y aumenta las habilidades motoras finas y la coordinación mano-ojo.

  • Mejora el aprendizaje visual y las habilidades de desarrollo del lenguaje

  • Aumenta la autoestima

  • Incrementa la concentración

  • Mejora la coordinación

  • Potencia la agilidad y rapidez mental

  • Estimula la creatividad

bottom of page